13 de marzo de 2013

Profesor, gracias

Hoy empieza esta gran aventura que es crear un blog, hoy 13-03-13, mal día para los supersticiosos. A partir de ahora aprovecharé este espacio para colgar material, compartir noticias, enlazar a otros sitios interesantes... ¿Por qué? Porque respondiendo a la pregunta que se nos formula en la asignatura de TICS del máster, creo que una de las grandes aportaciones de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas ha sido poner a disposición de los docentes tantos y tantos recursos que antes no estaban a su alcance, para enseñar y reflexionar sobre la docencia. Esto ha cambiado la forma de ver la enseñanza en los profesores de español, que hace años seguramente casi sólo se basaban en los manuales y hoy día podemos compartir experiencias, conocimientos y materiales en la red, muchos de ellos creados a partir de las nuevas tecnologías y con el propósito de llevarlos a cabo a través de su uso.

Como profesora siempre he intentado utilizar los medios de los que disponía y hubiera usado más de haber conocido todo lo que esta asignatura nos está enseñando. Con niños y adolescentes extranjeros he utilizado páginas web donde ellos tenían que interactuar para aprender, por ejemplo, la hora en español. Con adultos he puesto algunos cortometrajes con el proyector, para después trabajarlos en clase. Ambas experiencias fueron muy positivas porque considero que a ellos les resulta motivador salirse del esquema tradicional del libro. Ahora mismo no puedo responder a la pregunta de qué herramienta de la web 2.0 puede aportar más a la enseñanza, porque primero me gustaría probar con todas ellas.


Como alumna pocas veces se me ha brindado la posibilidad de jugar con las TICS, exceptuando en el máster; pero recuerdo de pequeña en el colegio, con unos 11 años (ahora tengo 30), que el maestro de inglés a veces nos llevaba a la sala de ordenadores y allí montábamos una especie de película con un programa, donde el protagonista era un marciano y le poníamos bocadillos con diálogos en inglés. Era muy divertido.

Al igual que yo recuerdo a este maestro por innovar en una época en la que no era lo común, me gustaría que algún día mis alumnos me recordaran a mí por sorprenderles enseñando, sobre todo a aquellos nativos digitales para los que casi nada les parece novedoso, y conseguir que los inmigrantes digitales se suban al carro de las nuevas tecnologías sin reticencias. Ese es mi reto.

  

1 comentario:

  1. Hola Fátima, me gusta mucho tu blog, contenidos y formato. Saludos

    ResponderEliminar

Seguro que tienes algo que decir, ¡adelante!